Las disciplinas filosófica ofrecen distintas miradas sobre la existencia humana. Las ramas y los problemas que componen la filosofía han variado mucho a través de los siglos. Inclusive dentro de las propias vertientes, existen diversos autores que establecen nuevos marcos de estudio, subdividiendo la filosofía en todo un mosaico de opiniones y maneras de pensar. [1] [2] Con el tiempo, algunas ramas de la filosofía se han independizado y vuelto ciencias.Por ejemplo, en sus orígenes, la filosofía abarcaba el estudio de los cielos que hoy llamamos astronomía, así como los problemas que ahora pertenecen a la física. A. Ramas de la Filosofía Tradicionalmente, la filosofía suele dividirse de manera temática en ramas. De entre las ramas de la Filosofía que estamos poniendo en consideración, la Teología se pregunta si existe una deidad superior que gobierna el mundo de los hombres y trata de entender la naturaleza de la divinidad a través de la razón.
Las 9 ramas de la Filosofía. Dos de los procedimientos típicos que utiliza para lograrlo son la inducción y la especulación. La filosofía es una ciencia que, de forma cuidadosa y detallada, busca dar respuesta a una variedad de interrogantes. Las ramas y los problemas que componen la filosofía han variado mucho a través de los siglos. El concepto general o propósito general de la antropología filosófica es la rareza humana, es decir, la cadena de revelaciones que atestiguan la presencia del hombre. Ramas de la filosofía; La filosofía, como todas las ciencias, comprende diversas ramas, como son: Metafísica. La filosofía no incluye únicamente éstas ramas principales.
Se centra en el estudio de la realidad: su naturaleza, su estructura, sus componentes y principios fundamentales. Prácticamente todas las personas actúan siguiendo una moralidad, pero muy pocas se hacen preguntas de manera sistemática para examinar hasta qué punto sus escalas de valores y su aplicación de la moral son correctas.
Así, vemos como la filosofía engloba un campo amplio y diverso. Cada una posee objetivos propios y enfoques particulares de razonamiento. [12] [13] Con el tiempo, algunas ramas de la filosofía se han independizado y vuelto ciencias.Por ejemplo, en sus orígenes, la filosofía abarcaba el estudio de los cielos que hoy llamamos astronomía, así como los problemas que ahora pertenecen a la física. La filosofía se divide en diferentes ramas que son: Antropología .
Una de las ramas de la filosofía que estudia el comportamiento humano bajo la perspectiva de las acciones del individuo. Es por ello que la filosofía se especializa o se diversifica en diferentes ramas, según su objeto de estudio, metodología, características, etc. La metafísica aborda problemas centrales de la filosofía, como lo son los fundamentos de la estructura de la realidad, el sentido y la finalidad última de todo ser. [12] La metafísica tiene dos temas principales: el primero es la ontología, que en palabras de Aristóteles viene …