Sin embargo, su desarrollO se dio en casi toda la zona ocupada por los chimúes.
[6] Es el balneario más visitado de la ciudad de Trujillo. Capítulo V: Análisis de la Oferta Turística en el Balneario de Huanchaco 1. principales actividades econÓmicas extractivas LA MINERÍA : es la extracción selectiva de los minerales y otros materiales de la corteza terrestre de los cuales se puede obtener un beneficio económico, así como la actividad económica primaria relacionada con ella. El Centro Histórico de la ciudad, conocido como «Cercado de Trujillo» se extiende sobre un área de 133.5 ha. Análisis del Producto Turístico 124 constituye el núcleo urbano más importante y característico de la urbe, en él se encuentra gran parte de su patrimonio cultural, arquitectónico y urbanístico; asimismo concentra las principales actividades económicas, político-administrativas y socio–culturales de la ciudad. Esta actividad se desarrolló principalmente en los valles donde se podían aprovechar mejor las tierras fértiles. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales . Una de las actividades económicas más importantes de la cultura chimú fue la agricultura. Vías principales Asfaltadas Sin asfaltar Tipos de vías Principales Secundarias 25. Antiguamente el Muelle de Huanchaco era únicamente para beneficio de los habitantes del lugar, ya que en él se realizaba la pesca artesanal y lo obtenido era para su alimentación diaria y venta. 29 (ANDINA).- La labor crediticia del Banco de la Nación permitió impulsar las principales actividades económicas del país, destacó hoy su presidente, Kurt Burneo. 2003 ----- Mgter. Son conocidas con el nombre de actividades transformativas, porque mediante ellas convertimos las materias primas en productoras manufactura o bienes de consumo. Agricultura: Predomina la producción agrícola de baja tecnificación. … PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS 22. Piura - Perú . La cultura chimú fue una cultura peruana preincaica que se desarrolló en la ciudad de Chan Chan, específicamente en el Valle de Moche, ubicada actualmente en la ciudad de Trujillo. Muelle de Huanchaco. extranjeros, siendo estas actividades económicas las que se han convertido en sus principales fuentes de ingresos. La concentración en cualquiera de las actividades es mayor al 50%; destacando el sector financiero, minero, eléctrico, de agua, inmobiliario y empresarial. Este distrito fue creado durante la época de la Independencia y comprende una extensión territorial de 333.90 Km 2 donde se comprenden cinco centros poblados, un centro urbano y siete sectores.
Programa Académico de Administración de Empresas “ANALISIS DEL POTENCIAL TURISTICO DEL DISTRITO DE HUANCHACO” Que presenta el bachiller en ciencias con mención en Administración de Empresas: FERNANDO CORTEZ SIFUENTES . favorables, para el desarrollo de diversas actividades económicas, por su ubicación geográfica, recursos naturales, clima y vías de comunicación (puerto marítimo de Salaverry, aeropuerto internacional de Huanchaco, carretera panamericana y vías de penetración a la sierra).