10 datos de Emiliano Zapata que no conocías Emiliano Zapata nació el 8 de agosto de 1879 en Anenecuilco, Morelos.
Emiliano Zapata (1879-1919) fue una de las figuras más destacadas de la Revolución mexicana, durante la cual formó el Ejército Libertador del Sur. "Es mejor morir de pie que vivir toda una vida arrodillado" Emiliano ZapataEmiliano Zapata nació el 8 de agosto de 1879 en Anenecuilco, estado de Morelos (México). Cuando Zapata, entró con la escolta diez hombres, los acribillaron a quemarropa con fisiles y escopetas. Zapata asistió a un encuentro secreto en la hacienda de Chinameca, en Morelos. Se dice que a pesar de la seriedad con la que manejaba su vida, fue siempre un hombre que hacía bromas y se burlaba de la situación en la que se encontraba para hacer más llevadero el conflicto. | Foto: gob.mx Publicado 8 agosto 2018 Hoy nos vamos a regresar a la primaria y pondremos a prueba tus conocimientos básicos. Su figura se proyecta hasta la actualidad, en que está vigente un movimiento de reivindicación de los derechos indígenas encabezado por el denominado Ejército Zapatista de Liberación Nacional, en el sureño estado de Chiapas. Fue el noveno de los diez hijos de Gabriel Zapata y Cleofas Gertrudis Salazar, pequeños propietarios de tierras, naturales de Nahua y con ascendencia española. Emiliano Zapata (San Miguel Anenecuilco, México, 1879 - Morelos, 1919) Revolucionario mexicano. A Emiliano le acertaron al menos 20 disparos el día 10 de abril del año 1919. Veremos qué tanto sabes o recuerdas del revolucionario Emiliano Zapata. Si algo se desconoce sobre Emiliano Zapata era su capacidad de hacer reír a otros.
Emiliano Zapata Salazar (Anenecuilco, Morelos, 8 d'agostu de 1879-Chinameca, Morelos, 10 d'abril de 1919) foi unu de los líderes militares y llabradores más importantes de la Revolución mexicana y un símbolu de la resistencia llabradora en Méxicu.Como parte del movimientu revolucionariu, tuvo al mandu del Exércitu Llibertador del Sur.Tamién foi conocíu como'l Caudiellu del Sur». En el complejo desarrollo de la Revolución mexicana de 1910, los llamados líderes agraristas recogieron las justas aspiraciones de las clases rurales más humildes, que se habían visto abocadas a la miseria por una arbitraria política agraria que los desposeía de sus tierras. Fue el inspirador del movimiento agrario llamado Zapatismo y el líder de la revolución campesina del Estado de Morelos. Datos curiosos. Emiliano Zapata Salazar (1879 – 1919).Independentista mexicano, firme defensor de los derechos de los indios mexicanos y de la reforma agraria.