En The Northern Dynasties: Kingship and Statecraft in Chimor.
Chan Chán, arquitectura e implicancias sociales del Palacio Tschudi. Historia . TRANA URBANA.
Lima: Consejo Nacional de Ciencia y tecnología - Instituto Indigenista Peruano, 1990. *CIUDADELA DE CHAN CHAN.-Chan Chan es el más importante exponente de la cultura Chimú.
Lamentamos -eso sí- el abandono en que se encuentra Chan Chan (la ciudad pre-Inca construida en adobes) dada la importancia que tiene, pues, es única como monumento histórico en el mundo, sin embargo se nota una ausencia de política de conservación y restauración del patrimonio cultural.
Si se tratase de definir la arquitectura de Chan Chan, se podría concluir que fue pensada para ceremonias y rituales religiosos, como adoración a dioses o actividades funerarias. ARQUITECTURA Se han podido reconocer tres clases de arquitectura: 1.- Arquitectura Monumental, referida a cercas rectangulares o ciudadelas que fueron residencia de la clase alta.
KOLATA, Alan L. “The Urban Concept of Chan Chan”. Noticias, entrevistas y obras de oficinas de arquitectura de todo el mundo Según Middendorf (1894) en Chan Chan vivieron 100 mil personas. Y también a las huacas o templos.Arquitectura Intermedia, corresponde a construcciones de adobe donde vivieron los miembros de la baja nobleza y los curacas locales.Arquitectura Popular, es la más simple, asociada a construcciones de caña y barro utilizada por los artesanos.
Washington: Harvard University Press, 1990, pp.
Después de ser la residencia del rey, las reinas y los sacerdotes, Chan Chan sirvió como un centro comercial, político y administrativo del reino Chimú.. En el centro de la ciudad, que se extiende por más de 6 km², se encuentran las extravagantes ciudadelas y palacios. La arquitectura chan chan influye hoy en la provincia de CHINCHA a tal modo que están de ejemplo para las reconstrucciones de viviendas pues tan solo se le han agregado y modificado ciertas formas y acabados modernos.
Chan Chan (del Muchik Jang-Jang, sol-sol) es una metrópoli Precolombina de adobe, construida en la costa norte del Perú por los Chimú, se ubica al noroeste del Área Metropolitana de Trujillo entre los distritos de Trujillo y Huanchaco.
Fue declarada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1986 e incluída en la Lista del Patrimonio de la Humanidad en peligro.
Chan Chan se ubica en el valle de Moche, frente al mar, a mitad de camino entre el balneario de Huanchaco y la ciudad de Trujillo, capital del departamento de La Libertad en la costa norte del Perú El sitio arqueológico cubre un área aproximada de 20 kilómetros cuadrados. 35 construcciones de carcter semi monumental arquitectura intermedia 4 grandes barrios populares, organizados en grupos especializados segn las actividades que realizaban.